En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde el programa Mujer-Género, de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina, CONIC, las mujeres indígenas y campesinas de Guatemala, reivindicamos nuestra lucha por el reconocimiento de los derechos inherentes de la mujer.
En Guatemala, donde la sociedad tiene características machistas e invisibiliza al género femenino, desde hace 23 años venimos impulsado la participación política de la mujer, el fomento de sus derechos, así como su participación en espacios que promueven su desarrollo integral.
La educación, que es parte fundamental para el desarrollo de la mujer, también ha sido tema constante en nuestro trabajo, porque así tendremos mejores conocimientos para hacer valer nuestros derechos y luchar contra las desigualdades que nos vulneran.
Buscamos una sociedad justa, equitativa e inclusiva, conscientes de que SIN PARTICIPACIÓN DE LA MUJER, NO HAY LIBERACIÓN. El trabajo que desarrollamos las mujeres debe ser visibilizado y valorado, porque es fundamental para el desarrollo integral de Guatemala.
Como programa Mujer-Genero, de la CONIC, RECHAZAMOS ROTUNDAMENTE CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES y nuestro compromiso continuará encaminado hacia la visibilización de la mujer en todos los ámbitos.
Guatemala, 25 de noviembre de 2015
COORDINADORA NACIONAL INDIGENA Y CAMPESINA –CONIC-
Miembro de UASP y Mesa Plural.